top of page
Buscar

RESERVA NACIONAL ALTOS DE LIRCAY

  • Catalina Fuentes
  • 17 feb. 2016
  • 3 Min. de lectura

Trekking a Enladrillado y Mirador del Valle el Venado

La Reserva Nacional Altos de Lircay está ubicada en la Región del Maule, desde Talca hacia la cordillera, pasando San Clemente se llega a Vilches Alto, unos kilometros más adelante se encuentra este panorama espectacular.

CÓMO LLEGAR

Si no cuentas con auto para llegar a la reserva, debes tomar un bus en el terminal de Talca, ojalá lo hagas muy temprano para tener más tiempo para realizar la caminata. Los buses comienzan a salir aproximadamente a las 7 de la mañana y salen cada 1 hora (informarse directamente en las oficinas de los buses). El viaje dura unas 2 horas y te deja un poco antes de la oficina de administración.

Para el regreso es muy importante informarse del horario de retorno de los buses, ya que generalmente el último sale a eso de las 17 o 18 horas.

Día 1

Una vez en la entrada de la Reserva, te pedirán que muestres una cocina a gas (importantísimo, no olvidar si es que vas a acampar en el lugar). Te darán una pequeña charla y luego tendrás que dirigirte hasta la oficina de administración, donde te registrarás, te entregarán un mapa y deberás pagar la entrada y el camping (son aproximadamente $5.500 por persona).

Una vez realizado este trámite, continuas caminando hasta el punto 1, es aquí donde la verdadera caminata comienza.

Hasta el punto 6 son unos 5,8 Kms, no parece mucho pero sí es cansador, pensando que tienes que cargar con carpa, comida y otras cosas relevantes (es por esto que es importantísimo llevar sólo lo necesario).

El punto 4 destaca por un hermoso mirador de montañas y bosques de Robles y Lengas, hay asientos para descansar y admirar la linda vista que tienes por delante. Desde este punto, el camino es un poco más fresco, ya que cuentas con la sombra de los árboles. Trata de estar atento, ya que podrías ver aves muy lindas, como Pájaros Carpinteros, además de las ya conocidas lagartijas, de muchos colores y tamaños.

Al llegar al punto 6, habrás llegado a la zona de camping, es aquí donde debes buscar el lugar más apropiado para instalar tu carpa. Este sector cuenta con dos baños (uno para mujeres y otro para hombres), agua y dos duchas. Es obvio decir que no encontrarán agua caliente.

Luego de instalar tu carpa, descansa unos minutos, aliméntate e hidrátate para continuar con una caminata hacia el mirador del Valle el Venado. Esta caminata toma aproximadamente 1 hora y media de ida y te llevará a un lugar realmente hermoso. El sendero es bastante plano pero muy pedregoso.

De vuelta a la zona de camping, lo mejor es comer bien y reponer energías para el siguiente día que debe comenzar muy temprano en la mañana para no subir con el sol en la cabeza.

Un par de tecitos, café o algo caliente y a dormir!

Día 2

El segundo día en la Reserva debe comenzar muy temprano para no caminar con tanto sol.

Las horas de caminata son 1,5 a 2 horas, dependiendo del ritmo de caminata. El sendero comienza atravesando un bosque que da bastante sombra y es muy fresco, además de ser un tanto empinado. Luego de salir del bosque, te encuentras con un camino más seco, de tierra y piedras pero más plano y ligero. Sin embargo, durante el último trayecto te encontrarás con bastante piedras sueltas, por lo que debes tener mayor cuidado al pisar y será un poco más inclinado.

Al llegar a Enladrillado quedarás maravillado con el paisaje, te econtrarás con piedras planas que parecen haber sido cortadas por alguien. Caminando un poco más podrás observar la hermosa vista de la montaña y del volcán Descabezado Grande.

Este es el punto final del trekking, sin embargo si tienes más días para quedarte puedes hacer el camino hacia la Laguna. En mi caso no pude hacerlo por falta de tiempo, pero seguro que debe ser muy linda.

El retorno hacia la zona de camping se hace mucho más corto, por lo que en unos minutos deberias estar de regreso y es momento de ordenar todo para volver al punto 1. Como es lógico, el menor peso en la mochila hace que el retorno sea en mucho menos tiempo.

En conclusión la Reserva Altos de Lircay vale la pena conocerla, sus paisajes, fauna y vegetación son simplemente merecedores de todo esfuerzo. Espero se animen a conocerla!

 
 
 

Comments


  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page